
Sobre el teatro de Albert Tola
Nos complace compartir con vosotros una sesión del ciclo de conferencias del XXIII Seminario de SEMINTE@T, en la Universidad Complutense de Madrid, que giraba en torno a los creadores jóvenes en el ámbito teatral. En esa sesión la investigadora Olivia Nieto dedicó una brillante ponencia a la trayectoria de Albert Tola. Desde su primer texto, Salento, publicado por el Instituto del Teatre, estrenado bajo la dirección de Andrea Segura e interpretado por una deslumbrante Alicia
FERNANDO VALLEJO Y CASABLANCA LA BELLA
Nos reunimos Albert y yo en la librería Altair, especializada en viajes, a nuestras espaldas el continente sudamericano lleno de rutas salvajes y bellísimas. Y como un regalo la nueva novela de Fernando Vallejo, Casablanca La Bella, nos espera y nos sumerge de nuevo en la emoción de hablar de literatura. Leemos el principio juntos, nos reimos, en las tres primeras líneas ya está ahí todo Vallejo, su ritmo, su música, su delirio, el río colorido de su palabra y la fuerza del a
EL OFICIO DE GUIONISTA
Viendo este documental, en que una veintena de guionistas de nuestro país, desde jovenes bregados a veteranos aún más bregados, reflexiono cuántas cosas en común tiene el oficio de escritor independientemente del género que escoja. Sobre todo las peculiaridades en los procesos creativos, tan diversas, que hay quien necesita aliarse con el caos y quien con el orden, o quien necesita poner horarios de trabajo y quien se sabe todo el día "enchufado" y obsesionado, a la espera de